06/05/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Los Olímpicos: Protesta por decisión del COI - Por Teresa Tu

06/12/1979
El Comité Olímpico de la República de China (CORC) presentó una fuerte protesta contra la resolución del Comité Olímpico Internacional (COI), ante la decisión tomada por la entidad mundial según la cual la República de China tiene que cambiar su nombre, bandera e himno nacional si desea participar en los Juegos Olímpicos.

El gobierno de la República de China ha iniciado la acción legal contra el COI, en una corte en Lausana, Suiza, toda vez que se está violando la Carta y el espíritu de los Juegos Olímpicos.

En una declaración emitida por la organización china se protesta por la votación postal que aprobó la recomendación del Comité Ejecutivo en Nagoya, Japón, y que va contra la decisión tomada por el COI en su reunión de Montevideo, Uruguay, dando igual reconocimiento a los dos Comités Olímpicos Chinos en Taipei y Pekín.

Niegan boicoteo

Al ser entrevistado, el presidente del CORC, Shen Chia-ming, dijo que "no cejaremos en nuestros esfuerzos por mantener nuestros privilegios en el COI y sostener el espíritu olímpico. Esperamos que todos los miembros del COI apoyen nuestra posición".

En cuanto a noticias periodísticas en el sentido de que el CORC boicotearía los próximos Juegos Olímpicos, el dirigente deportivo sostuvo que "nunca hemos dicho tales palabras".

Participación en los Olímpicos

Shen Chia-ming añadió que el Comité Olímpico de la República de China irá a los Olímpicos de Moscú y el Lago Plácido con su nombre, bandera e himno, a pesar de la decisión del Comité Olímpico Internacional demandando el cambio de estos.

Enfatizó que "el plan del CORC de tomar parte tanto en los Olímpicos de Invierno como de Verano del próximo año no será afectado por el resultado de la votación postal organizada por el COI".

Un primer equipo de cinco esquiadores viajó el 29 de noviembre para Austria con el fin de recibir preparación para los 13 Juegos Olímpicos de Invierno, y 15 más le seguirán pronto, según anunció un funcionario de la Asociación Nacional de Esquí de la República de China.

Opinan miembros del COEU

Por su parte, dos miembros del Comité Olímpico de los Estados Unidos, COEU, dieron sus opiniones, aprovechando su visita al país la semana anterior.

Robert J. Kane, presidente del organismo, dijo que espera que la República de China pueda hallar un camino para permanecer en los Olímpicos, agregando que los Estados Unidos nunca persuadieron al COI para alcanzar su decisión.

A su vez el coronel Miller, secretario general del USOC, enfatizó que su organismo no pudo haber asumido una posición en contra de la República de China, porque no hay espacio para la interferencia política y gubernamental en los Juegos Olímpicos.

"El COI es de carácter privado", reiteró, sosteniendo que se confía en que el COI encontrará una solución para evitar la politización de los Juegos.

Otros observadores en Taipei manifestaron que la discriminación contra la República de China indica claramente que el COI ha violado el espíritu olímpico de los Juegos, y que la determinación del organismo estuvo ciertamente basada en consideraciones políticas.

Editorialmente el Diario Unido dijo que "mientras se conoce el fallo de la corte de Lausana, el CORC ha tomado la decisión preliminar de permanecer en el COI, aún bajo estas condiciones desfavorables, de manera que podamos mantener nuestra capacidad como miembros y continuar luchando por nuestro destino".

Popular

Más reciente